|
Departamento de música -
Materiales didácticos
|
Nuestro compañero Koldo Ríos ha publicado en la revista Eufonía un artículo titulado "Didáctica de la Música".
El objetivo principal de este texto es mostrar las posibilidades didácticas que se pueden derivar de la elaboración de trabajos de investigación. Para ello, se ofrece una visión general de la manera de orientar al alumnado de secundaria de la asignatura de música para la realización de este tipo de actividades. La puesta en práctica de esta metodología no tan solo posibilita que los alumnos adquieran nuevos conocimientos y destrezas, sino que además contribuye a que acaben siendo sujetos activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El articulo se puede leer en la biblioteca del centro y en la revista Eufonía |
Departamento de música -
Música: 4º de ESO
|
Aparece a continuación un enlace a algunos de los momentos más significativos de la historia del rock. Se trata de un archivo que incluye texto e imágenes.
Enlace relacionado:
|
Última actualización el Lunes, 13 de Abril de 2015 12:07 |
Departamento de música -
Historia de la música: 1º de bachillerato
|
En el archivo comprimido en formato rar. que lleva por nombre Clasicismo y Romanticismo, se encuentran a disposición de los alumnos de Historia de la Música de 1º Bachillerato todas las audiciones y materiales que se están trabajando a lo largo del segundo trimestre. La música comprendida entre la segunda mitad del siglo XVIII y los comienzos de siglo XX, como la que aquí se incluye, debe ser escuchada y analizada desde diferentes perspectivas, poniéndola en relación con aspectos sociales, económicos históricos o artísticos que nos permitan comprender el fenómeno sonoro de una determinada época de una forma global.
Enlace relacionado:
|
Última actualización el Martes, 19 de Enero de 2010 08:37 |
Departamento de música -
Materiales didácticos
|
Los alumnos del IES Fray Pedro de Urbina tienen la posibilidad de acudir a una representación operística el sábado 22 de Febrero a las 19 horas en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
La ópera que se va a representar es “Carmen” de Georges Bizet con escenografía del mirandés Calixto Bieito.
Como en ocasiones anteriores la ABAO y la AMAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera y la Asociación Mirandesa de Amigos de la Ópera) han conseguido precios especiales tanto para las entradas como para el desplazamiento de ida y vuelta en autobús. El precio de las entradas varía, como es lógico, en función de la ubicación de la localidad, con descuentos de hasta el 60 % con respecto a su precio habitual.
Más información en el bloc de Koldo
![](http://1.bp.blogspot.com/-53-eDDbt4Ko/Upuc4TfvU_I/AAAAAAAABH8/Mvaf51pdeMc/s1600/carmen.jpg)
|
Última actualización el Viernes, 20 de Diciembre de 2013 11:44 |
|
|
|
|
Página 2 de 3 |