|
Departamento de economía -
Materiales didácticos
|
El Departamento de Economía ha sido premiado por el MEC con la mención de Buena Práctica educativa 2.0.
http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/es/bachillerato/1078-educando-y-emprendiendo
En concreto, esta mención hace referencia a una forma de trabajo colaborativa que ha sido desarrollada por la profesora Blanca Cañamero, profesora de economía del centro y por Miguel A. Pascual, profesor de economía del IES Valle del Tiétar (Provincia Ávila). Las buenas prácticas 2.0 premian el trabajo en el aula basado en la web 2.0 y, en nuestro caso particular, la aplicación de dichas tecnologías a la educación emprendedora basada en el principio metodológico Proyect Based Learning. Si tenéis curiosidad por conocer, con mayor profundidad nuestra forma de trabajo, os invitamos a analizar el programa de trabajo de la asignatura Fundamentos de Administración y Gestión, alojado en la site: https://sites.google.com/site/educandoyemprendiendo/, señalar que estamos enseñando la materia aplicada a un proyecto empresarial.
AGRADECIENDO LA MENCIÓN HECHA POR EL ITE, DESDE EL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA QUEREMOS HACER LLEGAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA QUE EL MAYOR RECONOCIMIENTO QUE TENEMOS HACIA NUESTRO TRABAJO ES EL GRADO DE ACEPTACIÓN, MOTIVACIÓN, IMPLICACIÓN DE NUESTRO ALUMNADO. |
Última actualización el Jueves, 18 de Abril de 2013 09:45 |
Departamento de economía -
Materiales didácticos
|
En la empresa, los recursos financieros sin limitados, por lo que esta debe disponer de herramientas para, dentro del abanico de posibles inversiones, decidir cuales va a llevar a cabo. Para ello, se utilizan los métodos (o criterios) de selección de inversiones.
Los métodos dinámicos de selección de inversiones, son aquellos que incorporan el factor tiempo teniendo en cuenta que los capitales tienen distinto valor en función del momento en el que se generan.
Los principales métodos dinámicos de selección de inversiones son el Valor Actual neto (VAN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Tanto el VAN como la TIR pueden ser calculados a través de un a hoja de cálculo, como la que presentamos a continuación.
Enlace relacionado:
|
|
|
|
Página 3 de 3 |