Un grupo de siete alumno/as de 3º de ESO que formamos parte del equipo de Mediación del IES fuimos seleccionados para participar en el CURSO FORMACIÓN DE ALUMNOS AYUDANTES y MEDIADORES que tuvo lugar , los días 17 y 18 de febrero, en Fuentes Blancas – Burgos.
Allí acudimos acompañados por dos profesores del equipo de Convivencia, Alicio y Yolanda.
Última actualización el Miércoles, 22 de Marzo de 2017 12:38
En estos días, se realiza una recogida inicial de información de aquellos alumnos que piensan realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) en este curso. Algunos alumnos ya empiezan a buscar información sobre universidades y carreras. Por ello, hemos recogido en un sólo archivo la información de todas las universidades españolas referente a la ponderación de la prueba específica y su influencia en el acceso a ciertas carreras.
Tal y como se informó a los padres que asistieron a la reunión de la pasada semana, la PAU a partir del 2010 introduce la novedad de esta prueba específica: para acceder a algunas carreras, el examen de ciertas asignaturas puede contar más, recibiendo por tanto una mayor ponderación que el resto. Por lo tanto, conviene estar al tanto de qué asignaturas son en cada caso, pues puede condicionar los exámenes que se realizarán en la selectividad.
El Departamento de Orientación elabora cada curso un Plan de Orientación Académica y Profesional con los siguientes objetivos:
Ofrecer al alumnado información sobre las distintas materias optativas, vías académicas posibles, diferentes familias profesionales y el acceso a diferentes puestos de trabajo.
Facilitar al alumnado un asesoramiento continuado y sistemático que le ayude en su toma de decisiones.
Unificar la tarea orientadora ofrecida desde diferentes vías: tutoría, profesorado, familia, personal...
Las actividades propuestas para conseguir estos objetivos son variadas, entre ellas, el Departamento de Orientación elabora y actualiza para cada curso una guía informativa que sirva como apoyo a profesorado y alumnado. A continuación se presentan las Guías de orientación académica-profesional para los alumnos de 3º y 4º de la ESO y para los de 1º y 2º de bachillerato.